Campus Científicos de Verano



Desde Recursos Joaquín Rodrigo felicitamos a Alberto Gómez Castaño de 1ºC de Bachillerato por sus excelentes calificaciones en el IES Joaquín Rodrigo  y por ser seleccionado para ir a los Campus Científicos de Verano organizados por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. 
Durante una semana participará en proyectos científicos diseñados por profesores universitarios y desarrollados en departamentos de investigación en Campus de Excelencia Internacional y Regional.






















Alberto es un alumno genial y una persona extraordinaria que reúne todos los valores del #joaquinrodriguismo y algunos más... Nos alegramos enormemente que tenga la oportunidad del 1 al 7 de julio de participar en el proyecto "Moviéndote como un robot" en el Campus de Excelencia Internacional Triangular de la Universidad de Valladolid.

Como la mejor manera de aprender ciencia es vivirla, esperamos que disfrutes de esta experiencia.

¡¡Enhorabuena Alberto!!

Memes por el cambio climático



L@s alumn@s de 3°de PMAR han querido visibilizar el problema del cambio climático de manera humorística a través de la creación de memes...
Primero, hemos visto vídeos relacionados con las consecuencias que tiene este grave problema, debatido sobre ello y finalmente han plasmado sus opiniones en la realización de unos memes.




Desde Recursos Joaquín Rodrigo volvemos a reivindicar el hecho contrastado de que nosotros inventamos PMAR y felicitamos por sus excelentes memes al grupo de  3º PMAR del IES Joaquín Rodrigo. La excelencia de los trabajos de PMAR está en sintonía con la calidad que en todos los términos hemos conseguido desde hace un curso en la asignatura de Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional.

Os mostramos las galerías de memes  de ambos grupos  a continuación:

¡Humanos, necesitamos al planeta, él nos necesita a nosotros....cuidémoslo!

Graduación 2º de Bachillerato 2017/2018


IMÁGENES: https://twitter.com/ijoaquinrodrigo


El pasado 17 de mayo  l@s alumn@s de 2º de Bachillerato del IES Joaquín Rodrigo se han graduado en una celebración que tendremos en la retina durante muchos años. La extraordinaria promoción de este curso ha dado tantas cosas buenas a este Instituto y ha convertido al IES Joaquín Rodrigo en un lugar tan maravilloso, que les deseamos el mejor de los futuros en sus vidas... Personalmente no me imagino al Rojo de Vicálvaro sin ell@s.


Desde Recursos Joaquín Rodrigo pensamos que recordar es volver a vivir, después de varios años, siempre perdurarán los recuerdos buenos del tiempo vivido juntos,  y dejamos este vídeo de Alejandro y Alberto para no olvidarnos que sobre todo lo importante del tiempo es a quién se lo dedicamos...




Invitamos a tod@s  a entrar en nuestra galería de imágenes para ver algunos de los momento de aquel día 17 de mayo en el que se cierra un etapa preciosa de una promoción excelente...

GALERÍA DE IMÁGENES DE LA GRADUACIÓN 2017/2018 
IMÁGENES: https://twitter.com/ijoaquinrodrigo

















¡Enhorabuena Graduad@s de 2º de Bachillerato!

Chemistry Everywhere


Desde Recursos Joaquín Rodrigo estamos muy satisfechos de llegar al mes de mayo en nuestro Proyecto eTwinning CHEMISTRY EVERYWHERE en el que estamos aportando los materiales utilizados en las lecciones  para facilitar el aprendizaje de nuestros alumn@s. En este proyecto hemos colaborado y diseñado junto a otros Institutos de varios países europeos lecciones de química. En Recursos Joaquín Rodrigo siempre desde nuestro orígenes hemos intentado aportar materiales didácticos bien diseñados que enriquecen el proceso de enseñanza de nuestros alumnos y herramientas de la Web 2.0 que consideramos excelentes.



En este proyecto hemos aportado experimentos sobre química, vídeos y fotografías sobre temas relacionados con la química en diferentes niveles educativo para alumnos de 14 a 19 años  y hemos podido entablar relaciones de hermanamiento con compañer@s de otros países utilizando para la comunicación como idiomas el castellano, inglés, italiano, portugues, rumano y turco. La comunicación y aprender de las otras escuelas ha sido muy enriquecedor para nosotr@s y seguiremos colaborando en el futuro.
Agradecemos a Hayríye Aydin de  KeşanTicaret ve Sanayi Odası AnadoluLisesi de Turquía  y Raquel Forca de Agrupamento de Escolas de Almodôvar de Portugal, la coordinación en todo momento del proyecto y la evolución del mismo. Los resultados han sido extraordinarios y hemos vuelto a hacer ver a nuestro alumn@s que  "La Química es belleza"

Conservación de la Energía Mecánica



La Energía cinética es la energía asociada a los cuerpos que se encuentran en movimiento, depende de la masa y de la velocidad del cuerpo. La energía cinética, Ec, se mide en julios (J)

La Energía potencial es la energía asociada a la localización de un cuerpo dentro de un campo de fuerzas (gravitatoria, electrostática, etc.) o a la existencia de un campo de fuerzas en el interior de un cuerpo, depende de la masa, gravedad y altura. La energía potencial, Ep, se mide en julios (J).




El Principio de conservación de la energía indica que la energía no se crea ni se destruye; sólo se transforma de unas formas en otras. En estas transformaciones, la energía total permanece constante; es decir, la energía total es la misma antes y después de cada transformación.

En el caso de la energía mecánica se puede concluir que, en ausencia de rozamientos y sin intervención de ningún trabajo externo, la suma de las energías cinética y potencial permanece constante. Este fenómeno se conoce con el nombre de Principio de conservación de la energía mecánica.

Como la energía mecánica es igual a la suma de la energía cinética y la energía potencial gravitatoria que posee un cuerpo, la única forma de mantenerse constante es que:
  • Cuando la energía cinética aumenta la energía potencial gravitatoria disminuye,
  • Cuando la energía potencial gravitatoria aumenta la energía cinética disminuye.
ACTIVIDAD I: Fuerza y Movimiento
ACTIVIDAD II: Trabajo y Energía
ACTIVIDAD IV: Trabajo y Energía

Finales de la I Liga entre Institutos IESports ACBNext



El 5 de mayo nuestro equipo de Clash Royale compitió en las finales presenciales de la I Liga IESport ACBNext en el siguiente horarioDamiánGema y Freddy recibieron el valor de la "Deportividad" para participar en la final y durante todo el día participaron y disfrutaron de una jornada de competición y ocio apasionante.
Agradecemos a Gema (Unicornia),  la colaboración desde la salida de Vicálvaro en la que tuvimos la  complicada misión de reunir al equipo moviéndonos con rapidez por todo el barrio, a Freddy (Fabián) , la coordinación durante todo el torneo y a Damián (Dami) el aporte de serenidad y cordura que ha aportado al equipo.

















La Liga IESports ACBNext es la primera competición de deportes electrónicos entre institutos y centros educativos de enseñanza secundaria de la Comunidad de Madrid.  Los Jardines de La Vaguada de Madrid acogieron las finales presenciales reuniendo a un total de 32 equipos, 16 de los cuales competirán en League of Legends y los otros 16 en Clash Royale.



Estar clasificados para las finales tiene mucho mérito para nuestro equipo debido a que en esta Liga han participado más de 120 institutos y colegios de educación secundaria de todos los lugares de la Comunidad de Madrid, que a su vez han inscrito a 1.382 alumnos de entre 15 y 18 años mayoritariamente, matriculados en 3º y 4º de la ESO, 1º y 2º de Bachillerato y en Grados Medios y estar entre los 16 equipos finalistas es todo un éxito para nosotros.

Desde Recursos Joaquín Rodrigo mostramos nuestra satisfacción al tener la oportunidad de vivir la fase final de esta competición de deportes electrónicos con Freddy,  Damián y Gema. Estoy muy contento por cumplir mi deseo de ir a la Vaguada y también por verificar nuevamente un hecho que tenemos marcado a fuego y que el mundo ignora pero que puede corroborar con facilidad y es que: "Yo inventé PMAR". Me ha encantado formar parte del equipo y pasar el día con ell@s (Curso II después de PMAR).


¡¡Enhorabuena The Niggis-Deportividad!!

¡Reducimos, reciclamos y reutilizamos... Instrumentos musicales del mundo!



Los alumn@s de 2° de Compensatoria del IES Joaquín Rodrigo tratando el tema de Reciclar, Reducir y Reutilizar han realizado instrumentos musicales con material reciclable o reutilizable.
Con este pequeño proyecto "Instrumentos del mundo" hemos aprendido varios instrumentos típicos de cada continente, hemos distinguido distintos estilos musicales y hemos visto que con unos trozos de cartón y material que normalmente tiramos podemos crear cosas divertidas y bonitas.



¡Seamos Sostenibles!