El desarrollo sostenible se basa en tres factores: sociedad, economía y medio ambiente. En el informe de Brundtland, se define como sigue: Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones del futuro para atender sus propias necesidades.
Los usuarios industriales y comerciales pueden desear aumentar eficacia y maximizar así su beneficio. El consumo de la energía está directamente relacionado con la situación económica y los ciclos económicos, por lo que es necesaria una aproximación global que permita el diseño de políticas de eficiencia energética. La mejor energía es la que no se derrocha, fomenta el ahorro energético.
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
El papel del ser humano como creador y modificador del relieve es un tema de gran importancia, aunque insuficientemente estudiado, a pesar de que existen muy pocos ambientes en los que la actividad humana no origine o cambie el modelado de la superficie terrestre. Intenta reflejar que es un planeta natural, un planeta humano y las evidencias del cambio climático

EFICIENCIA ENERGÉTICA
Durante más de un siglo, la gente ha utilizado y mermado los recursos energéticos sin ningún cuidado, como si fueran infinitos. En el año 2020, el mundo podría encontrarse en un callejón sin salida.
Aumentar la eficiencia energética y escoger las mejores energías renovables, para lo que recibe la ayuda de 3 asesores: económico, medioambiental y social. ¡Pero está en sus manos tomar las decisiones adecuadas para mejorar el futuro de todos nosotros!
LAS RAZONES NUCLEARES
La energía nuclear es necesaria para el desarrollo sostenible conoce las razones para el uso y el desarrollo de la energía nuclear.
JUEGO DEL CONTROL ENERGÉTICO
"CONTROLA, simulador de control eléctrico" es un juego interactivo que propone a los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) adoptar el papel de operadores del Centro de Control Eléctrico (Cecoel). Es necesario tener un mix-energético para el desarrollo sostenible
http://wwww.ree.es/educacion/controla/
JUEGOS REE
REALIDAD ENERGÉTICA
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE
JUEGOS REE
REALIDAD ENERGÉTICA
Endesa Educa es un proyecto educativo enfocado a la educación energética. Nace de la necesidad de fomentar una nueva conciencia social en la que el ahorro energético y la sostenibilidad tienen que ser prioritarios.
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE
Visita los siguientes recursos sobre energía y medio ambiente dirigidos a todos los niveles de enseñanza. Para facilitar la búsqueda de los mismos, se ha elaborado un buscador de contenidos para filtrar la búsqueda por nivel educativo, tema, tipo de recurso, origen de los materiales o idioma.
ANEXOS:
- Isla del Hierro, la isla sostenible
- Ciudades con un compromiso de 100% renovables
- Alemania y la energía nuclear
- Asamblea General de las Naciones Unidas Compromisos
- La política energética Europea La energía es necesaria para el desarrollo de los pueblos
- Estrategia energética de la Unión Europea
- ¿Cómo la energía nuclear puede contribuir en la lucha contra la pobreza o la desigualdad?
- Efectos sobre la salud Chernobil
- Bosque de Chernobil
- Impactos de parques eólicos
- Impacto de la energía solar
- Aspectos ambientales en parques eólicos
- Aspectos ambientales energía solar
- Alimentos genéticamente modificados (Transgénicos a favor o en contra)
CONOCE LAS FUENTES DE ENERGÍA
Para hacer la maqueta deberías saber cuales son las fuentes de energía de España, junto con el mapa de la red eléctrica MAPA DE LA RED
Las fuentes de energía en españa de Profesora Geografía e Historia IES
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE
JUEGO DEL CONTROL ENERGÉTICO
¿Podemos prescindir de la energía nuclear? ¿Estamos dispuestos a pagar más a cambio de tener energía limpia? En busca de la energía es un documental realizado en 2009 que aborda la dependencia energética de nuestro país. Analiza factores como el precio de la electricidad, la eficiencia y ahorro energéticos y la privilegiada posición de España para la utilización de energías renovables.
"La Ciudad de la Energía"
"La Ciudad de la Energía"
El Bierzo, la comarca de León que ha vivido durante los dos últimos siglos de la minería del carbón, sufrió una grave crisis cuando en los años 60 del siglo pasado comenzó a ser sustituido como fuente de energía por el petróleo. La comarca empezó a despoblarse y empobrecerse. Ante esta situación, el Gobierno de España decide en 2006 crear la Fundación Ciudad de la energía. Se trata de una institución pública que, con presupuestos españoles y comunitarios, diese solución a los problemas de la crisis del carbón. Se marcó como grandes objetivos hacer posible la utilización del carbón como fuente de energía pero evitando las emisiones de dióxido de carbono, desarrollar proyectos de recuperación medioambiental de las escombreras de donde se extraía el carbón y desarrollar y gestionar el Museo Nacional de la Energía en Ponferrada.
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE
Visita los siguientes recursos sobre energía y medio ambiente dirigidos a todos los niveles de enseñanza. Para facilitar la búsqueda de los mismos, se ha elaborado un buscador de contenidos para filtrar la búsqueda por nivel educativo, tema, tipo de recurso, origen de los materiales o idioma. Busca información que luego podrás reflejar en nuestra maqueta.
JUEGO DEL CONTROL ENERGÉTICO
"CONTROLA, simulador de control eléctrico" es un juego interactivo que propone a los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) adoptar el papel de operadores del Centro de Control Eléctrico (Cecoel). Tienes alguna idea en tu cabeza de como será la maqueta...
http://wwww.ree.es/educacion/controla/
JUEGOS REE
CONOCE LA REALIDAD ENERGÉTICA
SIMULACIÓN DE LA FACTURA
JUEGOS REE
CONOCE LA REALIDAD ENERGÉTICA
Endesa Educa es un proyecto educativo enfocado a la educación energética. Nace de la necesidad de fomentar una nueva conciencia social en la que el ahorro energético y la sostenibilidad tienen que ser prioritarios.
SIMULACIÓN DE LA FACTURA
Simulador de facturas de electricidad de suministros acogidos al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) y facturas de último recurso para consumidores vulnerables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario