Se llama desarrollo sostenible aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Intuitivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede mantener. Por ejemplo, cortar árboles de un bosque asegurando la repoblación es una actividad sostenible. Por contra, consumir petróleo no es sostenible con los conocimientos actuales, ya que no se conoce ningún sistema para crear petróleo a partir de la biomasa.
Tema 6 CMC from Monica
- Presentación: El Planeta Herido
- Fuentes de Energía Renovable
- La Energía del Mar
- Energía Eólica
- Energía Solar
- Energía Hidráulica
- Energía Geotermal
- Energía Biomasa
- Carbón
- El petróleo
- Gas natural
- Gaseoductos.
- Biodiésel
- Energía nuclear
- Fisión nuclear
- Compostaje
- La Chimenea Ecológica
- Especies Invasoras
- La Polémica está en la Calle
- Microcogenerador en una vivienda
- El proyecto ITER
- Transporte de la energía.
- Ahorro de energía.
- Las grandes corrientes migratorias.
- Ciclo urbano del agua.
- Ciclo hidrológico.
- El agua en el planeta.
- Plantas desaladoras
- Plantas potabilizadoras.
- Ahorro de agua.
- Uso del agua de lluvia.
- Pesca destructiva.
- Acuicultura marina.
En 2030, el 80% de la población mundial habitará en la ciudad. Por ello, las grandes apuestas del futuro se llevan a cabo en las megalópolis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario